AEG Cultural Orgullo PUCP
25/08/2025

Egresados PUCP resaltan en el 29 Festival de Cine de Lima PUCP

Con más de 100 películas y más de 70 encuentros con cineastas, el 29 Festival de Cine de Lima PUCP celebró del 7 al 17 de agosto una nueva edición, que reafirma a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como un espacio de encuentro, creación y proyección internacional para el cine latinoamericano.

La inauguración, realizada en el Teatro NOS de San Isidro, reunió a destacados representantes del cine. En la alfombra azul resaltó la presencia de Salvador del Solar, egresado PUCP y director de la película “Ramón y Ramón”; y Brigitte Jouannet, actriz de “Eres mi Sangre” y exalumna de nuestra alma mater. Ambos son reflejo del talento que sigue proyectándose desde las aulas hacia la gran pantalla. 

Además, la ceremonia incluyó homenajes al actor chileno Alfredo Castro y a Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, y culminó con la proyección del largometraje Sorda, de la directora Eva Libertad.

Foto: PUCP

Foto: PUCP

Durante diez días, el festival presentó una programación diversa que incluyó competencias de ficción, documental, cine peruano y cortometrajes. En la clausura, se rindió homenaje a la primera actriz Haydée Cáceres y se premiaron las producciones más destacadas:

  • “O Agente Secreto” (Kleber Mendonça Filho) ganó Mejor Película de la Competencia Latinoamericana Ficción.
  • “Bajo las banderas, el sol” (Juanjo Pereira) obtuvo Mejor Documental Internacional.
  • “Runa Simi” (Augusto Zegarra) se llevó el Premio del Público.
  • “Los inocentes” (Germán Tejada) fue reconocida como Mejor Película Peruana y Mejor Dirección.
  • El Premio Comunidad PUCP fue para “1982” de García JC.

En la sección 17mo Filmocorto, se presentaron obras de nuevos talentos, incluyendo Upallay, dirigida por Javier Márquez, egresado de Comunicación Audiovisual PUCP, reflejando el potencial creativo que sigue emergiendo de nuestra comunidad universitaria.

Para la Asociación de Egresados y Graduados PUCP, esta edición del Festival reafirma la importancia de fortalecer la red de egresados vinculados al arte y la cultura, y de seguir impulsando espacios donde su talento tenga visibilidad y proyección internacional.

(Foto: PUCP

Foto: PUCP