Exalumnos distinguidos

Presentamos a nuestros exalumnos distinguidos reconocidos por la AEG-PUCP desde el año 1998 por ser testimonio de excelencia, responsabilidad, compromiso social y ético, en su desempeño profesional y personal.

MARÍA AMELIA PALACIOS VALLEJO
Año de distinción: 2022
Educación

MARÍA AMELIA PALACIOS VALLEJO

Licenciada en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú con una maestría en la misma especialidad por la Universidad de Toronto en Canadá. En la actualidad es consejera y presidenta del Consejo Nacional de Educación. Se ha desempeñado como Directora General del Desarrollo Docente en el Ministerio de Educación, directora del Proyecto de Apoyo a la Reforma de la Educación Básica, coordinadora del Programa de Reforma Educativa de la Fundación Ford para el Área Andina y el Cono Sur. Además se ha desempeñado como directora ejecutiva y presidenta de la Asociación de Publicaciones Educativas Tarea, y como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
ELSA TUEROS WAY
Año de distinción: 2021
Educación

ELSA TUEROS WAY

Licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Historia y Geografía y Doctora en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, es Profesora Principal del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene más de 45 años dedicados a la formación de educadores en el servicio público y privado. Ha publicado variedad de artículos y textos de ética profesional, cultura de paz, educación y entre otros temas de relevancia. Recibió las Palmas Magisteriales en la categoría de AMAUTA en el 2020 por MINEDU.
JAIME SAAVEDRA CHANDUVI
Año de distinción: 2021
Economía

JAIME SAAVEDRA CHANDUVI

Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, tiene doctorado en Economía en la Universidad de Columbia, New York. Desde el 2017, trabaja en el Banco Mundial, donde se desempeña como Director Global de Educación. Entre el 2013 y el 2016 se desempeñó como Ministro de Educación de Perú. También ha ocupado puestos docentes en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico de Perú, y la Universidad de Toronto. Ha realizado numerosas investigaciones en Economía de la Educación, Pobreza y Distribución del Ingreso y Mercados de Trabajo.
ROBERTO ROJAS SALCEDO
Año de distinción: 2021
Psicología

ROBERTO ROJAS SALCEDO

Licenciado en Psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó su maestría en el Área de Psicología en la misma institución. Obtuvo una Beca de la DAAD (Deutsche Akademische Austauschdienst) para el desarrollo de sus estudios doctorales en la Universidad Eberhard-Karls Tübingen. Actualmente es Director de la Clínica Psicoterapéutica de la Universidad de Ulm, Alemania. Ha obtenido reconocimientos y premios por la PUCP y por la Sociedad Alemana de Psiquiatría Social. Tiene innumerables investigaciones sobre salud mental, física y comportamiento social.
VICTOR GOBITZ COLCHADO
Año de distinción: 2021
Ingeniería de Minas

VICTOR GOBITZ COLCHADO

Ingeniero de minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Escuela de Administración de Negocios de ESAN y posee asimismo estudios de especialización en Wharton School de la Universidad de Pennsylvania y en Kellogg School of Management. En la actualidad es Presidente y Gerente General (CEO) de Compañía Minera Antamina y previamente se desempeñó como CEO de las empresas mineras Buenaventura y Milpo. Preside asimismo el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para el período 2020-2022, es director de GERENS Escuela de Negocios y es profesor del curso Gestión de Empresas Mineras en la PUCP.
FELIPE DELGADO-APARICIO VILLARÁN
Año de distinción: 2019
Física

FELIPE DELGADO-APARICIO VILLARÁN

Es un notable físico que se ha especializado en la investigación de la Física de Plasma y Fusión Nuclear. Estudió en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP donde se graduó como licenciado en Física. Realizó una maestría en astrofísica en Princeton; posteriormente, se especializo con una segunda maestría en Física y luego un Doctorado en Física ambos por The Johns Hopkins University de Estados Unidos. Es miembro honorario de la Universidad de Wisconsin y fue científico investigador visitante en la Academia de Ciencia de China y en Massachusetts Institute of Technology (MIT). En el 2018 recibió el Premio de la Iniciativa Internacional de Becas por parte del Presidente de la Academia de Ciencias de China. Además, en el 2015 fue elegido como miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Perú y ese mismo año el Congreso de la República del Perú lo premió con el Diploma al Talento Peruano. En ese mismo año el Dr. Delgado-Aparicio gano el premio de carrea temprana del Departamento de Estados Unidos. Actualmente se desempeña como director científico del Plasma Energy Consulting Group de los Estados Unidos.