Exalumnos distinguidos

Presentamos a nuestros exalumnos distinguidos reconocidos por la AEG-PUCP desde el año 1998 por ser testimonio de excelencia, responsabilidad, compromiso social y ético, en su desempeño profesional y personal.

JAVIER NEVES MUJICA(†)
Año de distinción: 2019
Derecho

JAVIER NEVES MUJICA(†)

Cursó Estudios Generales y Derecho entre 1971 y 1976. Posteriormente hizo estudios de Maestría en Derecho Constitucional. Obtuvo los grados académicos de Bachiller y Magíster y el título profesional de Abogado, todos con mención de sobresaliente. Es un destacado profesor de Derecho del Trabajo, que ha formado numerosas generaciones de especialistas en esa área jurídica. Se incorporó a la docencia en la PUCP en 1983 y fue promovido a Profesor Principal en el 1994. Ha sido Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (2004-2005) y Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP (2005-2008). Actualmente, ejerce como abogado, en consultorías y arbitrajes. Ha sido nombrado miembro honorario de los Colegios de Abogados de Arequipa, Trujillo, Cusco y Huaura.
MARÍA ELENA VALDIVIEZO GAÍNZA
Año de distinción: 2019
Educación

MARÍA ELENA VALDIVIEZO GAÍNZA

Es una connotada educadora. Es licenciada en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales por la PUCP. Además, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Educación a distancia de Madrid. Fue profesora y co-fundadora de la primera Escuela Normal Experimental del Instituto Nacional de Educación Pre-escolar. Recibió las Palmas Magisteriales en grado de Maestro siendo nominada por el Ministerio de Educación como AMAUTA 2018. Entre 1986 a 1988 ocupó el cargo de directora general de Educación Inicial y Especial del Ministerio de Educación. Durante su gestión, se elaboró el primer Plan estratégico de Educación Inicial y el Currículo de Educación Inicial basado en la teoría de Piaget. Actualmente es profesora principal del Departamento de Educación, presidenta de la Red Nacional de promoción de la Infancia y miembro del Comité Consultivo de la Red de Inversión por la Infancia que dirige el Padre Gastón Garatea.
LORENZO ANTONIO ZOLEZZI IBÁRCENA
Año de distinción: 2019
Derecho

LORENZO ANTONIO ZOLEZZI IBÁRCENA

Es un reconocido jurista que ha profundizado en temas como la relación entre Derecho y sociedad, Derecho y Literatura, la investigación empírica y la enseñanza del Derecho. En la PUCP, ha sido Decano de la Facultad de Derecho (1993 – 1999), miembro de la Asamblea Universitaria, del Consejo Universitario y de la Comisión Académica. Actualmente, se desempeña como docente principal en el Departamento de Derecho. Es Miembro de Número de la Academia Peruana de Derecho y fue su Presidente en el período 2012 a 2014. Es Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada y Académico Miembro Correspondiente de la Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Ha recibido distinciones y reconocimientos por su trayectoria académica y profesional, como la “Medalla de los 90 años” otorgada por la PUCP en el 2007 y la condecoración “Vicente Morales y Duárez” conferida por el Colegio de Abogados de Lima.
JOSÉ LUIS TORERO CULLEN
Año de distinción: 2018
Ingeniería Mecánica

JOSÉ LUIS TORERO CULLEN

Doctor por la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos). Especialista internacional en ingeniería de seguridad contra incendios que ha influido en las prácticas arquitectónicas, estructurales, aerospaciales y de seguridad ambiental. Como reconocimiento a su liderazgo científico y técnico ha sido nombrado miembro de la Real Academia de Ingeniería, Real Sociedad de Edimburgo y del Building Research Establishment (Reino Unido); así como de la Academia de Ciencias Tecnológicas e Ingeniería de Australia, Academia de Artes y Ciencias de Queensland (Australia) y Real Sociedad de New South Wales (Australia). En el 2009 el Parlamento Británico le otorgó el premio Lord Ezra. También ha brindado asesoría a diferentes gobiernos en materia de normas y estándares, incluidas las reformas normativas en Lima, Santiago y Buenos Aires. Actualmente dirige el Departamento de Ingeniería de Protección contra Incendios de la Escuela de Ingeniería A. James Clark de la Universidad de Maryland (Estados Unidos).
MARGARITA GUERRA MARTINIÉRE
Año de distinción: 2018
Humanidades

MARGARITA GUERRA MARTINIÉRE

Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es una connotada investigadora de temas de historia como la independencia del Perú, historia política, el rol de la mujer en la Historia del Perú y la Guerra con Chile y ha sido autora de diversas publicaciones, artículos y escritos. Fue directora del Instituto Riva-Agüero de la PUCP y presidente de la Academia Nacional de Historia. Obtuvo una beca del Instituto de Cultura Hispánica y de la OEA para realizar investigaciones. En el 2016, fue declarada ciudadana ilustre por el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Nacional de Trujillo. Ha escrito y publicado más de 50 artículos y libros de su especialidad. Se desempeña como docente principal del Departamento de Humanidades de la PUCP desde el año 1965.
VICTORIA ARÉVALO PRIETO
Año de distinción: 2018
Psicología

VICTORIA ARÉVALO PRIETO

Doctora en Psicología por la Rodboud University Nijmegen (Holanda). Ha recibido el Premio Nacional de Psicología por el Colegio de Psicólogos del Perú. Además, se desempeñó entre 1975 y 1986 como Jefa del Departamento de Psicología del Hospital Hermilio Valdizán. Desde 1984 es directora de docencia del Instituto Peruano de Terapia Conductual Cognitiva. También ha participado en diversos congresos y eventos académicos del Instituto Peruano de Terapia Conductual Cognitiva, The International Academy of law and Mental Health y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En el 2003, la Asociación de Psicólogos del Hospital Hermilio Valdizán le otorgó una Diploma de Honor en reconocimiento a su contribución al desarrollo científico de la Psicología.