Exalumnos distinguidos

Presentamos a nuestros exalumnos distinguidos reconocidos por la AEG-PUCP desde el año 1998 por ser testimonio de excelencia, responsabilidad, compromiso social y ético, en su desempeño profesional y personal.

R.P. MIGUEL CRUZADO SILVERI S.J.
Año de distinción: 2015
Sociología

R.P. MIGUEL CRUZADO SILVERI S.J.

Magister en Gobierno y Política Latinoamericana por la Universidad de Georgetown, Washington DC. Trabajó en el Instituto de “Etica y Desarrollo” de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fue Superior Provincial de los jesuitas del Perú y en tanto tal Presidente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y de la Asociación Fe y Alegría del Perú. Fue vicepresidente de la Conferencia Jesuita de América Latina y miembro de la Junta Directiva de la Conferencia de Religiosos del Perú (CONFER). Es Consejero General y Asistente del Prepósito para América Latina Meridional en Roma.
JUAN JOSÉ RUDA SANTOLARIA
Año de distinción: 2014
Derecho

JUAN JOSÉ RUDA SANTOLARIA

Ha sido Asesor Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Asesor Jurídico del Gabinete Especializado adscrito al Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores; así como miembro del grupo nacional peruano de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y profesor de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido condecorado con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil de España y con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos del Perú, en el grado de Gran Cruz.
MARISOL AGÜERO COLUNGA
Año de distinción: 2014
Derecho

MARISOL AGÜERO COLUNGA

Magíster en Derecho Marítimo Internacional por el Instituto de la Organización Marítima Internacional (Malta). Conformó el equipo técnico peruano encargado de la demanda del Perú sobre delimitación marítima con Chile. Ocupó cargos como Cónsul del Perú en Rumania y Grecia. En el 2014 ejerció el cargo de Directora de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional en la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), con sede en Guayaquil.
EDUARDO FERRERO COSTA
Año de distinción: 2014
Derecho

EDUARDO FERRERO COSTA

Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador del Perú en los Estados Unidos y Representante Permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, ha sido Director General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo e Integración, Dentro de su experiencia internacional ha sido abogado del Perú en la controversia sobre delimitación marítima con Chile ante la Corte Internacional de Justicia durante todo el proceso de seis años. En el campo académico, fue Fundador y Presidente Ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Internacionales (CEPEI). Es Profesor Principal de Derecho Internacional Público en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico.
JORGE CHÁVEZ SOTO (†)
Año de distinción: 2014
Derecho

JORGE CHÁVEZ SOTO (†)

Fue Coagente del Perú ante la Corte Internacional de Justicia para la controversia marítima del Perú contra Chile hasta junio de 2014. En su carrera diplomática, fue designado a la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York. Además, fue Delegado del Perú hasta el año 1981 cuando se aprobó el texto de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y Embajador del servicio Diplomático del Perú.
ALFREDO ROMERO UMLAUFF
Año de distinción: 2013
Ingeniería Civil

ALFREDO ROMERO UMLAUFF

Se ha desempeñado como Gerente General Adjunto y Gerente Corporativo de Desarrollo de Negocios en JJC Contratistas Generales S.A. Además, ha sido Gerente General en Metalúrgica Peruana S.A. y Gerente General en Unión de Concreteras S.A. Ha participado como Expositor en el Congreso de IBRACON (Brasil), en el Congreso de la FIHP en Ecuador, y en el III Congreso Mundial del Hormigón Elaborado en España con la ponencia sobre La Industria del Concreto y su Responsabilidad Social. Ha sido Coautor de publicaciones relacionadas al “Tratamiento de Concreto en Climas Extremos” y ha realizado diferentes estudios en el Programa de Alta Dirección y Costos Estratégicos de la Universidad de Piura.